Con las consignas “basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia”, organizaciones ambientales y ciudadanos auto convocados fueron quienes organizaron la protesta. “No podemos respirar”, sintetizaron.

Una masiva convocatoria se realizó en la tarde del miércoles en el Monumento a la Bandera, incluyendo una asamblea con micrófono abierto. Las imágenes de las quemas se volvieron cotidianas en Rosario, Villa Constitución, el cordón de San Lorenzo, y varias localidades de Santa Fe, con consecuencias de todo tipo como la contaminación del aire, animales y aves huyendo de los humedales.
Estas prácticas se inscriben en la política de extra activismo que impulsa el gobierno nacional, dando rienda a suelta a que los empresarios y propietarios de tierra destruyan humedales. Mientras se realizaba la marcha, columnas de humo se podían divisar en el horizonte, casi como una afrenta.
Por eso una de las principales demandas que se impulsa es la ley de humedales, que los bloques mayoritarios en el Congreso del Frente de Todos y Juntos por el Cambio permitieron pierda estado parlamentario.
Te puede interesar...
-
Ha llegado el momento de alegría por un lado y de tristeza por otro
-
Concejales de Rosario se reunieron con el Fiscal Kishimoto
-
Pullaro afirmo que “hay que cambiar la cultura del subsidio por un modelo de producción, trabajo y educación”
-
Se realizará una nueva subasta de bienes secuestrados y decomisados al delito
-
Javkin recibió a diputados en apoyo de los reclamos por más seguridad en la ciudad