Un grupo de relatores especiales solicita una pesquisa sobre el estallido que sacudió a la capital de Líbano hace dos años con el objetivo de que haya justicia para las víctimas.

Seis expertos de la ONU* pidieron este miércoles al Consejo de Derechos Humanos que abra una investigación internacional sobre la explosión masiva en el puerto de Beirut hace dos años, con el fin de garantizar la justicia para quienes murieron y resultaron heridos.
El 4 de agosto de 2020 se registró un fuerte estallido que mató a más de 200 personas y diezmó gran parte de la capital libanesa. La causa fue una reserva de nitrato de amonio en un almacén portuario.
En un comunicado conjunto, los relatores especiales recordaron que la explosión destruyó 77.000 viviendas, hirió a 7000 personas y desplazó a más de 300.000, entre los que se contaron 80.000 niños.
“Esta tragedia marcó una de las explosiones no nucleares más grandes de la historia reciente, pero el mundo no ha hecho nada para averiguar por qué sucedió”, señalaron los expertos.
La explosión y sus consecuencias han puesto aún más de relieve los problemas sistémicos de gobierno negligente y corrupción generalizada en el Líbano, sostuvieron los expertos.
El grupo de relatores especiales visitó recientemente ese país y descubrió que aún no se han establecido responsabilidades por la explosión, que las áreas afectadas siguen en ruinas y que los fondos de reconstrucción de la comunidad internacional apenas han comenzado a llegar a los beneficiarios legítimos.
Además, continúa siendo muy difícil el acceso a los alimentos y otros bienes básicos en el país asolado por la crisis.
Líbano importa hasta el 80% de sus alimentos y la explosión dañó el principal punto de entrada y el silo de granos de la nación.
Te puede interesar...
-
Guterres pide el cese de la actividad militar en la central nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania y la retirada de los soldados rusos
-
Imágenes de satélite muestran la devastación en la base aérea rusa de Crimea
-
Francia recurre a la solidaridad europea para combatir una ola de incendios «monstruosos»
-
Cesan al cónsul de Pakistán en Barcelona tras denunciarle una empleada por presunto acoso sexual
-
Ucrania anuncia la destrucción de 9 aviones rusos en Crimea