Se aprobó de forma unánime este jueves en el Concejo santafesino una ordenanza que propone sanciones para organizadores de fiestas clandestinas.

El Concejo Municipal santafesino aprobó de manera unánime en la sesión del día, una ordenanza de concejales del interbloque de Juntos Por el Cambio que propone un paquete de sanciones para aquellas personas que organicen fiestas clandestinas en el marco de la pandemia, elevando aún más el monto de multas y otras accesorias. En ese contexto, tanto los propietarios del inmueble como los organizadores serán sancionados con una multa que podrá variar entre quince mil a veinticinco mil Unidades Fijas (UF), lo que a valores actuales rondaría el millón de pesos.
El Concejo Municipal aprobó, mediante ordenanza, las multas a quienes realicen fiestas clandestinas en el ámbito de la ciudad de Santa Fe mientras dure la situación de emergencia por la pandemia. Serán consideradas “clandestinas” aquellas reuniones de personas que se realicen tanto al aire libre o en espacios cerrados y sean contrarias a las disposiciones vigentes. El proyecto fue ingresado tiempo atrás por la concejala Luciana Ceresola y su compañero de bloque, Sebastián Mastropaolo (PRO).
«En los últimos meses hubo una gran proliferación de fiestas clandestinas y vemos que muchas personas no se hacen eco de la emergencia sanitaria. Si bien estas sanciones fuertes no resuelven el problema de raíz, sí van a desalentar este tipo de acciones. Una fiesta clandestina no es una picardía, es un delito para la salud de todos», expresó Luciana Ceresola
Por otro lado, la ordenanza prevé que en caso de que se trate de un inmueble, piezas o infraestructuras pertenecientes a un comercio habilitado, el mismo será inhabilitado por hasta 180 días. Asimismo, contempla la posibilidad de que el juez de faltas aplique como penas accesorias, la realización de cincuenta a cien horas de trabajos no remunerados de solidaridad con la comunidad.
Te puede interesar...
-
Comenzo la gira internacional de Las Panteras en Santa Fe
-
La provincia titularizó a 1576 agentes sanitarios
-
El defensor santafesino Gabriel Savino mantuvo un encuentro virtual con su par israelí Matanyahu Englman
-
Tenemos un gobernador débil para defender a Santa Fe
-
La EPE registró un récord de demanda de potencia para la temporada invernal