La provincia dictó conciliación obligatoria para los profesionales de la salud.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, a pedido de la cartera de Salud, dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días hábiles para los profesionales del sector representados por Si.Pr.U.S, quienes rechazaron la propuesta paritaria oportunamente ofrecida. Asimismo, plantearon la realización de una jornada provincial de protesta con retención de tareas y movilización para los días 22 y 25 de marzo del presente, con mantenimiento de guardias mínimas y atención de pacientes Covid.
En este sentido, y mediante la Resolución 0002/2021, se ordena al sindicato a dejar sin efecto las medidas anunciadas, debiendo el personal representado por esta entidad gremial prestar servicios normalmente y retomar la mesa de diálogo paritario. Por otro lado, se dictamina que el Ministerio de Salud debe formular propuestas que permitan la resolución pacífica de esta situación.
El MTEySS fundamenta la decisión tomada en el carácter de servicio esencial que revisten las actividades sanitarias y hospitalarias (art. 24, Ley 25.877), especialmente en este momento en que se prevé un recrudecimiento o “segunda ola” del fenómeno epidemiológico de Covid-19 a corto plazo.
La audiencia para el encuentro de las partes involucradas se fijó para el martes 23 de marzo y se realizará bajo modalidad virtual.
Te puede interesar...
-
Omar Perotti presentó la Copa Santa Fe Provincia Deportiva 2022 de Fútbol
-
”No hay decisión para controlar lo que pasa en las cárceles” afirmaron los legisladores
-
Comenzo la gira internacional de Las Panteras en Santa Fe
-
La provincia titularizó a 1576 agentes sanitarios
-
El defensor santafesino Gabriel Savino mantuvo un encuentro virtual con su par israelí Matanyahu Englman