El Ministerio de Salud le envió información a la ANMAT para que comience Los análisis en medio de las negociaciones con China por su vacuna contra el COVID-19.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) comenzó a analizar datos de la vacuna china producida por el laboratorio Sinopharm, en paralelo a las tratativas entre los gobiernos de ambos países para la compra lotes de millones de dosis.
El Ministerio de Salud en los últimos días giró a la ANMAT informes sobre esa vacuna para que comience a analizarlos y posteriormente, de no surgir ningún inconveniente, dar su aprobación para su uso en la Argentina, como ya lo hiciera con la rusa Sputnik V la de Oxford de AstraZeneca.
La gestión de Alberto Fernández espera conseguir un primer cargamento de un millón de dosis de la vacuna de Sinopharm, pero el acuerdo marco sería para adquirir un total 30 millones de dosis.
Se pudo saber que uno de los factores que viene atrasando el cierre del acuerdo es el precio que puso China a la vacuna, ya que reclama alrededor del doble que la rusa Sputnik V.
Hace un mes, Fernández y su par de China, Xi Jinping, intercambiaron cartas, en las que el asiático sostuvo que su país «está dispuesto a trabajar» con Argentina para promover la cooperación de alta calidad y avanzar en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus. (LP)
Te puede interesar...
-
Ley de Alquileres: Domingo afirmó que van a sostener que las actualizaciones “sean semestrales”
-
Al menos cinco muertos y 35 heridos en un incendio en Recoleta
-
Para Carrizo, el proyecto de alquileres de la oposición “intenta darle confianza al inquilino y al propietario”
-
Marcos Cleri indico que “Malvinas es una emoción que nos une y nunca vamos a abandonar”
-
Secuestraron en Escobar más de una tonelada y media de cocaína que iba a ser enviada a Europa