“La necesaria reestructuración del sistema de transporte, no puede hacerse dejando sin conectividad a barrios enteros de la ciudad”, dijo Gigliani

La concejala de Iniciativa Popular (IP), Fernanda Gigliani, acompañó el reclamo de vecinos de barrio Tablada en Rosario, quienes manifestaron su oposición a que los cambios en el Transporte Urbano de Pasajeros signifique quedarse sin la línea 146, que les permitió históricamente, una conexión más directa con el centro y norte de la ciudad.
Las modificaciones, que se efectivizarían a partir del próximo lunes 25 de enero, fue informada por el municipio y busca fusionar algunas líneas, mientras que otras dejarán de circular.
Gigliani manifestó en diálogo con Marcos Vizcarra en Radio Rivadavia Rosario que “hay que asumir una actitud de escucha y de permeabilidad ante todos estos reclamos, debemos tender puentes de diálogo para impedir que vecinos de nuestra ciudad queden aislados, y evitar que la necesaria reestructuración del transporte urbano, afecte a los usuarios, que en su mayoría son trabajadores y estudiantes, de los sectores populares”.
Para Gigliani la necesaria reestructuración del sistema de transporte, no puede hacerse dejando sin conectividad a barrios enteros de la ciudad. “Seguiremos tendiendo puentes de diálogo para buscar soluciones satisfactorias para los vecinos y vecinas en una ciudad que está repensando su movilidad en medio de la pandemia”, explicó.
Te puede interesar...
-
Declaración de repudio desde el Concejo Municipal de Rosario por declaraciones de José Luis Espert
-
Se firmó el decreto para que el Observatorio de Víctimas de Delitos integre la Junta Provincial de Seguridad
-
La Fundación Banco Santa Fe convoca a instituciones educativas y culturales de la provincia
-
El ministro Lagna deberá concurrir al Concejo Municipal de Rosario para brindar informes sobre la ola delictiva
-
Martín Rosúa: “Queremos que el gobierno provincial nos explique por qué no ejecuta el presupuesto en seguridad”