La titular de la cartera de Educación de la provincia le respondió a los docentes de Amsafé que protagonizan un paro y aseguran que las condiciones no están dadas para el retorno a las aulas.

“Las condiciones están dadas desde el punto de vista sanitario toda vez que el decreto 1446 también está firmado por la ministra de Salud. Hemos sido muy respetuosos de las autoridades sanitarias en el paso a paso y no hemos autorizado esas actividades sin esa consulta previa», argumento la ministra con relación a las declaraciones del gremio docente de Amsafe.
La cuerda se sigue estirando entre el gobierno provincial y el gremio docente Amsafe por la discusión acerca del retorno a clases bajo un modelo especial de presencialidad para las dos semanas que restan del ciclo lectivo 2020. Mientras, el gremio lanzó un paro de 24 horas como rechazo, entendiendo que no están dadas las condiciones de sanitarias ni edilicias de muchos colegios, el ministerio de Educación responde con una planilla con los números de la inversión en infraestructura y alimentos.
En conferencia de prensa, la ministra del área, Adriana Cantero, expone una grilla con las inversiones realizadas tras los cuestionamientos de Amsafe respecto a algunas escuelas en donde los baños no están terminados, no se realizó desmalezamiento y hasta carecen de agua. Además, cuestionaron que hay atrasos en los bolsones alimentarios.
El ministerio dijo que existen condiciones sanitarias y que las definió la cartera de Salud. Luego, la ministra Cantera explicó que, desde abril a noviembre, hubo erogaciones por $3.756.000.000 entre módulo alimentario, vigilancia adicional, infraestructura y equipamiento, gastos de funcionamiento, plataforma virtual, kit vuelta a clases, cuadernillos, y demás ítems.
«Hemos distribuido fondos para habilitar lavamanos en todos los establecimientos, y seguimos en cuestiones edilicias. Estos establecimientos son los mismos con los que dieron clases adentro con los alumnos hasta el 15 de marzo. Entonces se supone que estamos en condiciones de hacerlo en pequeños grupos», sostuvo en conferencia Cantero.
En tanto, un 30% de los 200 colegios privados de la ciudad abrieron sus puertas para realizar pequeños encuentros «para fortalecer el vínculo antes de las vacaciones».
Te puede interesar...
-
Comenzo la gira internacional de Las Panteras en Santa Fe
-
La provincia titularizó a 1576 agentes sanitarios
-
El defensor santafesino Gabriel Savino mantuvo un encuentro virtual con su par israelí Matanyahu Englman
-
Tenemos un gobernador débil para defender a Santa Fe
-
La EPE registró un récord de demanda de potencia para la temporada invernal