Se trata de aquellos actores del eslabón más chico de la cadena, los relacionados con la pequeña obra, quienes hace más de 15 días que no pueden conseguir diversos materiales para su trabajo.

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó una presentación ante el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, donde se expresó la preocupación por la situación de estancamiento transitorio por falta de materiales en el área de la construcción, donde hace varios días que se torna dificultoso conseguirlos.
La manifestación de la institución está basada en los reclamos realizados en la misma por parte de varias personas del rubro, que señalaron que hace más de dos semanas que no se pueden obtener materiales de herrería (caños metálicos y chapas galvanizadas), así como materiales de construcción gruesa (arena, cemento, ladrillos de diferentes tipos, hierros moleteados, etc.), provocando un parate en su trabajo diario.
Los planteos efectuados en la defensoría buscan conocer las razones que provocan esta situación, que perjudica especialmente al eslabón más chico de la cadena, es decir, la pequeña obra, donde se encuentran los monotributistas o los albañiles independientes, por ejemplo.
Por eso mismo, la Defensoría del Pueblo instó a todas las autoridades competentes en el tema a tomar una urgente intervención para brindarle una solución a este importante sector de la sociedad.
Te puede interesar...
-
Comenzo la gira internacional de Las Panteras en Santa Fe
-
La provincia titularizó a 1576 agentes sanitarios
-
El defensor santafesino Gabriel Savino mantuvo un encuentro virtual con su par israelí Matanyahu Englman
-
Tenemos un gobernador débil para defender a Santa Fe
-
La EPE registró un récord de demanda de potencia para la temporada invernal