El evento que organiza la Municipalidad para visibilizar y apoyar la producción artística rosarina este año será en diciembre con formato virtual.

Luego de 13 ediciones en 2018 la tradicional Semana del Arte se agrandó y pasó a ser Quincena. Este año se sigue transformando y debido a la pandemia será una Quarentena del Arte virtual. La programación incluye la tradicional subasta La Fugaz y la Noche de Museos Abiertos, entre otras actividades.
La Quarentena del Arte nace de la necesidad de adaptar la Quincena del Arte a los tiempos que corren en un contexto en el que diversos sectores de la cultura se vieron fuertemente afectados. Desde la Secretaría de Cultura y Educación municipal buscan acompañar a los sectores artísticos de la ciudad a través de diferentes acciones que generen espacios para la reflexión, las prácticas y la circulación del arte rosarino.
El jueves 3 de diciembre será La Fugaz Intervenida, que se divide en tres segmentos. Por un lado, desde la sala central del Museo Castagnino serán subastadas las producciones de artistas locales previamente seleccionadas por medio de una convocatoria. Por otro lado, se convocó a G:IRO Circuito de Galerías con una selección de obras pertenecientes a galerías rosarinas para participar de la subasta y con bases sugeridas por las mismas. También, como es habitual en La Fugaz, se realizará la Venta de garage en la que artistas emergentes y compradores –que pueden ser emergentes o no– se encuentren en un espacio común de comercialización directa de esas producciones. Esta edición de la Venta de garage contará con la participación de TSUNAMI , una plataforma online de subastas de arte contemporáneo, y se realizará entre el 3 y el 10 de diciembre.
El viernes 11 de diciembre llegará una nueva edición de La Noche de Museos Abiertos. Cada año los museos y espacios culturales permanecen abiertos excepcionalmente hasta la medianoche con programaciones especiales para recibir a las cientos de personas que participan de esta actividad. Esta vez, bajo la premisa de lo invisible de las colecciones, la propuesta será vía web para compartir una experiencia extraordinaria: aprovechar la virtualidad para exhibir aquello a lo que comúnmente las y los visitantes no puede acceder aún en la presencialidad.
Quarentena del Arte Rosario reúne obras, intervenciones, relatos, experiencias y recorridos inéditos con el profundo deseo de que pronto se pueda volver a ser quincena. Pensar el lugar del arte en esta primera cuarentena para postular el deseo de que sea la última.
Te puede interesar...
-
Mijich presentó en el Concejo Municipal el nuevo pliego de higiene y recolección de residuos
-
Aguas Santafesinas comienza a abastecerse con energía renovable
-
Paro de docentes universitarios este jueves y viernes
-
La EPE presentó su campaña educativa sobre el uso responsable de la electricidad en Funes
-
La Defensoría del Pueblo invita al Congreso Internacional de Mediación