Las restricciones perjudican a las poblaciones más desfavorecidas de España.

La segunda ola de coronavirus sigue avanzando en España con la región de Madrid como epicentro, donde las autoridades regionales analizan extender el confinamiento selectivo que rige desde el lunes en el sur. Mientras tanto, en la norteña Cataluña reducirán aún más las reuniones grupales ante la gravedad de la situación. Allí, los Médicos Internos Residentes (MIR) cumplieron la segunda de las tres jornadas de paro programadas en reclamo de mejores condiciones laborales.
Los MIR son estudiantes graduados de Medicina que ejercen de internos durante tres años para formarse en una especialidad. El vocero de los MIR locales, Alex Mayer, explicó que exigen cambios para poder formarse en su especialidad dentro del horario de trabajo y mejoras en el sueldo básico y las horas de guardia.
España está registrando niveles de contagios similares a los del inicio de la pandemia en marzo, pero los casos detectados no son comparables ya que el país aumentó considerablemente su capacidad de diagnóstico. El ministerio de Salud sumó el martes 10.799 nuevos casos, lo que eleva el total a 682.267. En cuanto a los muertos, las autoridades sanitarias sumaron 241 nuevas víctimas, cifra récord para la segunda ola.
Link Original Pagina 12
Te puede interesar...
-
Guterres pide el cese de la actividad militar en la central nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania y la retirada de los soldados rusos
-
Imágenes de satélite muestran la devastación en la base aérea rusa de Crimea
-
Francia recurre a la solidaridad europea para combatir una ola de incendios «monstruosos»
-
Cesan al cónsul de Pakistán en Barcelona tras denunciarle una empleada por presunto acoso sexual
-
Ucrania anuncia la destrucción de 9 aviones rusos en Crimea