La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) le transmitió al Gobierno que en un plazo de cinco días hábiles entregará al Banco Central la información necesaria para que los bancos puedan volver a vender el cupo mensual de USD 200 y normalizar las transferencias en moneda extranjera

El Banco Central y la Anses llegaron hoy a un acuerdo de colaboración para comenzar a normalizar la venta de moneda extranjera para ahorro, indicó esta tarde la autoridad monetaria. Las entidades bancarias deberán consultar si pueden vender divisas a la autoridad monetaria.
El organismo que conduce Miguel Ángel Pesce señaló en un comunicado que solicitó a la Anses la información para validar a los bancos los datos necesarios «a los efectos de habilitar a personas humanas la compra de divisas para atesoramiento».
«A partir de este acuerdo, las entidades financieras dejarán de consultar en la página de Internet de la Anses para obtener la certificación negativa denegada y realizarán esa certificación contra la base de información del BCRA», subrayó la autoridad monetaria.
En ese sentido, subrayó que «la ANSES compartirá la información con el BCRA dentro del marco de un acuerdo de colaboración que resguarda la privacidad de la información».
Te puede interesar...
-
Juan Manzur y el acuerdo con los exportadores de carne vacuna
-
Los Comercios recibirán la acreditación de pagos con débito en un día desde mañana
-
La Secretaría de Energía de la Nación fijó nuevos precios de la energía para grandes usuarios
-
Alberto Fernández lanzara una nueva edición del Plan Previaje desde Misiones
-
Otorgan un suplemento especial para reponer los uniformes policiales