El impuesto a la riqueza es un gravamen exclusivamente argentino

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados iniciará a las 15 la discusión del proyecto del Frente de Todos. El oficialismo quiere llevarlo al recinto antes de que termine setiembre. Juntos por el Cambio aún no define una postura.
El bloque de diputados del Frente de Todos presentará, finalmente, su proyecto de impuesto a las grandes fortunas, que cambiará de nombre por “Aporte Extraordinario Solidario”, que alcanzará a las fortunas de más de $200 millones, unas 12.000 personas, que pagarían un gravamen de entre 2 y 3,5 por ciento. Según estimó, la recaudación sería de unos $300.000 millones.
“Esta medida se está evaluando en muchos países como una herramienta necesaria para enfrentar este duro momento que afecta a toda la población mundial, se detalló en un papel que difundieron desde el oficialismo para defender el proyecto, aunque iniciativas similares para gravar a las grandes fortunas se han presentado en España, Rusia, Italia, Suiza, Reino Unido, Alemania, Brasil, Chile, Ecuador, Bolivia, EEUU, Dinamarca”, pero en la mayoría de los casos fueron presentados por partidos opositores al Gobierno y no lograron avanzar
El Frente de Todos aspira a poder votar esta iniciativa a fines de septiembre en el recinto de sesiones. El proyecto ya cosechó los respaldos de bloques provinciales y Consenso Federal, lo que le garantizaría contar con los 129 votos necesarios para su aprobación, informaron fuentes del oficialismo.
Juntos por el Cambio aún no decidió su postura porque conviven diferentes posiciones: mientras el secretario de la comisión de Presupuesto, el radical Luis Pastori, rechaza la iniciativa, su compañero de bloque, el puntano Alejandro Cacace, pide un debate interno sobre esta propuesta.
Los diputados de izquierda Nicolás del Caño y Romina del Plá, en tanto, esperan precisiones para decidir si acompañarán la propuesta, ya que tienen su propio proyecto que es más amplio y no tiene el carácter de aporte por única vez.
Te puede interesar...
-
El ex presidente Mauricio Macri identificó el error que lo llevó a la derrota electoral
-
Senadores recibieron a dirigentes sindicales del departamento San Lorenzo
-
“Proponemos la creación de la Universidad de Reconquista y una ley que contempla beneficios impositivos para las industrias de la región”
-
El uso del espacio público es tema para un debate
-
El silencio del kirchnerismo santafesino hace mucho ruido