El primer ministro francés pidió este viernes la «máxima responsabilidad ciudadana». A primera hora de este sábado había ya 23 detenidos en París

El Gobierno francés temía este sábado la vuelta de las facciones más radicales de la franquicia de los «chalecos amarillos», en el corazón de varias ciudades y en París, en algunos lugares simbólicos, como la avenida de los Campos Elíseos. Y no se equivocó, a primera hora del día la policía había detenido ya a 23 personas, según informó en su cuenta de las redes sociales.
Radicales de extrema izquierda y extrema derecha han convocado manifestaciones en París y varias capitales de provincias, como Marsella, Toulouse, Lyon, Lille, Nantes, Niza, Burdeos y Estrasburgo. A través de las redes sociales, millares de «simpatizantes» han manifestado su deseo de participar para protestar contra el Gobierno de Emmanuel Macron.
Se trata de una posible vuelta anunciada de la agitación callejera de un movimiento que estalló el invierno del 2018, se prolongó durante le primer semestre de 2019, y no ha dejado de dar señales de «vida» desde entonces, incluso durante el confinamiento y la crisis sanitaria del coronavirus.
Tras los anuncios de Jean Castex, primer ministro, la tarde del viernes, pidiendo la «máxima responsabilidad ciudadana», Didier Lallement, prefecto de policía de París, confirmó la mañana del sábado la inquietud gubernamental: «No pueden producirse situaciones de caos en los Campos Elíseos, que son, en cierta medida, nuestra vitrina nacional. Hemos tomado las medidas policiales necesarias. El orden será respetado».
Las «familias» más radicales de la franquicia de los «chalecos amarillos» también han convocado manifestaciones en otros lugares parisinos altamente simbólicos, como la basílica del Sagrado Corazón de Montmartre o la Plaza de la Bolsa.
Gérald Darmanin, antiguo portavoz de Nicolas Sarkozy, ministro del Interior de Emmanuel Macron, anunció el viernes una nueva doctrina de intervención policial, usando granadas de gases lacrimógenes, anti disturbios, «menos peligrosas», oficialmente.
Las advertencias y disposiciones de Interior y prefectura debieran tener un carácter disuasivo, evitando situaciones de «caos». Pero las autoridades advierten a la opinión pública de los imprevisibles riesgos y la aconsejable prudencia, este fin de semana, en París y varias capitales de provincias.
Juan Pedro Quiñonero
Te puede interesar...
-
Guterres pide el cese de la actividad militar en la central nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania y la retirada de los soldados rusos
-
Imágenes de satélite muestran la devastación en la base aérea rusa de Crimea
-
Francia recurre a la solidaridad europea para combatir una ola de incendios «monstruosos»
-
Cesan al cónsul de Pakistán en Barcelona tras denunciarle una empleada por presunto acoso sexual
-
Ucrania anuncia la destrucción de 9 aviones rusos en Crimea