En un hospital de Roma se comenzara a experimentar en humanos la vacuna contra el coronavirus creada y producida en este país.

Miles de personas respondieron a la convocatoria de búsqueda de voluntarios -solo la semana pasada fueron 5.000- pero finalmente serán 90 los que sean sometidos a las pruebas en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani.
Los voluntarios del Spallanzani se dividen en dos grandes grupos: El primero, con edades entre 18 y 55 años; el segundo, entre 65 y 85. Cada grupo se dividirá en tres subgrupos de 15 personas, cada uno de los cuales recibirá una dosis diferente de vacuna. Muchos voluntarios son médicos, una muestra de confianza que ha despertado cierto entusiasmo en las autoridades sanitarias que, desde un primer momento, apoyaron el proyecto.
Se conoce el identikit de los cinco primeros que recibirán la vacuna el lunes, en esta «fase 1», tras superar las visitas preliminares: Son hombres, entre 31 y 46 años. Si superan la prueba, sin efectos secundarios significativos, la vacuna será inyectada, entre el 7 y 9 de septiembre, en una dosis superior, al siguiente grupo de voluntarios. Si los resultados son positivos, la «fase 2» podría comenzar en otoño con un mayor número de personas.
La vacuna ha sido creada y patentada por la empresa biotecnológica italiana ReiThera. Cuenta con financiación oficial para el experimento. (ABC)
Te puede interesar...
-
OTAN aumentará fuerza de reacción rápida y apoyo a Ucrania
-
Rusia publica coordenadas del Pentágono, dice satélites occidentales «trabajan para nuestro enemigo»
-
Vladimir Putin “podría ser derrocado en un complot secreto de su círculo interno”, afirma exjefe de la CIA
-
Las fuerzas israelíes dispararon la bala que mató a la periodista palestina Shirin Abu Akleh
-
Una tragedia estremeció este domingo el centro de Colombia