Más de 350 emprendimientos se anotaron para recibir la Asistencia Económica de Emergencia, herramienta que a la fecha otorgó aportes 4,5 millones de pesos.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informó el cierre de la inscripción a la Asistencia Económica de Emergencia, herramienta de apoyo que incluyó a las actividades y servicios correspondientes a cabañas y bungalows, hostels, hosterías o posadas, alojamientos rurales, residenciales, guías de pesca y guías de turismo con asiento en el territorio provincial y, a partir de la cual, ya se ha asistido a 163 beneficiaron por un monto total de 4.550.000 pesos.
Finalizado el proceso de inscripción, ascienden a 351 las inscripciones de emprendimientos del rubro y son 73 las localidades de la provincia representadas. Esta ayuda, netamente provincial, es para aquellos sectores que no habían sido comprendidos en el Programa de sostenimiento productivo, u otras ayudas de la Nación.
“Ese aporte se suma a los que gestionó la Provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en el marco del Programa de Sostenimiento Productivo que incluyó líneas gestionadas con el Nuevo Banco de Santa Fe; líneas de financiamiento canalizadas a través de agencias y asociaciones para el desarrollo del territorio provincial, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la red de mutuales”, destacó el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti.
Te puede interesar...
-
El gobernador Perotti participó del relanzamiento del Programa Previaje junto a Alberto Fernández
-
Presentaron la campaña en rubros turísticos para las vacaciones de invierno con Billetera Santa Fe
-
La provincia prepara una temporada invernal con cuidados, protocolos y turismo de cercanía
-
La provincia en conjunto con la Nación continúa asistiendo al sector turístico santafesino
-
Abren la inscripción para la asistencia económica al sector turístico