Según el proyecto presentado en el Concejo Municipal por la concejala del bloque de Juntos por el Cambio, Anita Martínez, en donde insta al municipio a que se presente como parte querellante penal en todos los procesos e investigaciones penales iniciados a raíz de la problemática de la quema de pastizales en las islas.

Concretamente lo que estamos impulsando es que el Ejecutivo se ponga al frente de los casos con la finalidad de impulsar las causas, solicitar diligencias, ofrecer y controlar pruebas, todo ello a fin de llevar a adelante una postura acusatoria contra los responsables de poner en riesgo la salud de todos los rosarinos desde hace meses”, afirmó Anita Martínez.
En ese sentido, la edila de Juntos por el cambio aclaró que “son muchísimas las denuncias que presentaron tanto particulares como organizaciones gubernamentales y no gubernamentales ante la justicia Federal de Entre Ríos, con lo cual sería pertinente que sea el municipio de Rosario quien lleve adelante las querellas”.
“Los incendios comenzaron en febrero y llevamos más de cinco meses de humo y cenizas que causan un efecto nocivo que parece no tener solución alguna. No es el primer año que sucede y si no se toman determinaciones va a volver a suceder” continuó la concejala.
Para finalizar, Anita Martínez agregó: “La penas por la quema de las islas pueden llegar a a que en algunos casos los responsables reciban sanciones entre 10 y 20 años de prisión por atentar contra la seguridad pública, la salud pública, las vías de comunicación y el medioambiente”.
Te puede interesar...
-
El voluntariado ambiental recolectó 2.000 kilos de residuos en la jornada de limpieza del río Paraná y la costa
-
Con gran convocatoria se desarrolló una nueva edición del canje de residuos reciclables
-
Busca potenciar la agenda ambiental a través de gestiones internacionales
-
La provincia participó de la apertura de asambleas ordinarias del Consejo Federal de Medio Ambiente
-
El municipio y organizaciones lanzan una campaña para proteger los humedales