La misma podrá ser solicitada por la persona que está atravesando una situación de violencia

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario aprobó por unanimidad la incorporación de la Licencia por Violencia de género, que se aplica al personal docente e investigador, incorporándose al régimen de Licencias existentes, en la Ordenanza 725.
El cuerpo estudiantil ya cuenta con este beneficio desde 2018, y los no docentes lo aplican desde su gremio, consignaron fuentes de la UNR a Rosarioplus.com.
Además del cuidado del personal docente e investigador, esta licencia tiene por objetivo también visibilizar la problemática en nuestro ámbito y reafirmar el compromiso de la UNR con su erradicación.
La misma podrá ser solicitada por la persona que está atravesando una situación de violencia o por las personas referentes o responsables de los espacios de atención de situaciones de violencia de su lugar de trabajo.
La medida, elaborada por las Áreas de Género y Sexualidades y Académica y de Aprendizaje de la UNR, refleja los acuerdos asumidos con el gremio docente en el ámbito paritario y recoge los señalamientos de la Ley Nº 26.485 de “Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos donde desarrollan sus actividades interpersonales”.
Esta normativa establece la necesidad de contar con políticas públicas que promuevan “el respeto de los derechos laborales de las mujeres que padecen violencia, en particular cuando deban ausentarse de su puesto de trabajo a fin de dar cumplimiento a prescripciones profesionales, tanto administrativas como las emanadas de las decisiones judiciales”.
Fuente:RosarioPlus
Te puede interesar...
-
Perotti participó de un conversatorio sobre el abordaje de la violencia de género en la Policía
-
#3J: Los Centros Territoriales de Denuncia deberán contar con cartelería informativa sobre la violencia de género
-
A seis años del primer “Ni Una Menos”
-
Lucila De Ponti indico que “Es imprescindible profundizar las herramientas para disminuir y erradicar los niveles de violencia”
-
Se realizó el primer congreso federal de promotoras/es y reclamaron por la declaración de emergencia en violencia de género