El rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus homólogos lusos lo han escenificado con un acto institucional

El rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su homólogo de Portugal, António Costa y el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, han escenificado este miércoles la reapertura de las fronteras entre España y Portugal, cerradas desde el pasado 17 de marzo por la pandemia de coronavirus, con un doble acto institucional en las localidades de Badajoz y Elvas que coincide con la reapertura de fronteras exteriores de la Unión Europea.
Sánchez ha asegurado en una breve comparecencia ante la prensa en Elvas junto al primer ministro luso António Costa, que es un acto «cargado de muchísima emotividad» porque España y Portugal son «dos pueblos hermanos» y ha expresado la «inmensa gratitud» a la sociedad y al Gobierno luso porque «siempre» ha contado con el «cariño, el arrope y el aliento» del primer ministro portugués.
La crisis del coronavirus, ha dicho el jefe del Ejecutivo español, es «una oportunidad» para que Europa reivindique su modelo, un estado de bienestar fuerte, una sanidad pública gratuita y universal» porque pese a que la pandemia ha sido «terrible en términos de coste de vidas humanas», ha dicho, también ha salvado «muchas vidas» gracias a tener «un sistema de sanidad público».
Por su parte, el primer ministro luso, António Costa, ha calificado el cierre de las fronteras con España como «un momento único» que espera que no vuelva a acontecer y ha señalado este acto institucional bilateral, en dos fortificaciones como La Alcazaba de Badajoz y el Castillo de Elvas, como la mejor manera de «simbolizar la voluntad de reencontrarnos, reabrir las fronteras y volver a hacernos vecinos».
(PorRTVE.es)
Te puede interesar...
-
Rusia concentra fuego en 2 poblaciones en el este de Ucrania
-
Los países de la UE confirman a Ucrania el estatus de país candidato
-
Marruecos y EE.UU. efectúan maniobras artilleras cerca del Sáhara y Argelia
-
Sistemas de cohetes de largo alcance de EEUU llegan a Ucrania: ministro
-
Sindicatos de prensa de todo el mundo piden la liberación de Julian Assange