Con esta nueva modalidad hay que “reconocer la presencia y los derechos sindicales” de las personas que trabajan, aunque hay empresarios que tengan el «sueño del pibe» de que no estén protegidos afirmo el diputado nacional

El diputado nacional Hugo Yasky (Frente de Todos) y secretario General de la CTA de los Trabajadores consideró que existe la «necesidad de una ley que proteja a los trabajadores” y que “establezca garantías para que no se explote a los trabajadores».
El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
El legislador, señaló que la ley que está impulsando del Frente de Todos, «permitirá también que los trabajadores puedan pertenecer a la organización sindical, y sigan siendo parte de los convenios colectivos».
El dirigente gremial aclaró, respecto de los trabajadores con convenios que «ninguno de ellos este por debajo de lo que en términos de derecho estipula la ley de Contrato de Trabajo.
El referente de la CTA, manifestó que quienes realizan el trabajo desde sus domicilios -modalidad que se incremento por causa de la pandemia- “pagan su propia conexión a internet, la energía”.
Para Yasky, resulta de importancia la denominada “desconexión digital”, ante las exigencias que plantean algunos empleadores “sin respetar los horarios de vida del hogar”, y precisó que en el proyecto «está establecido que se debe cumplir una norma de preservación de intimidad del hogar».
Esta salvedad, dijo el diputado del Frente de Todos, que apunta a «que no haya supervisores, yendo a los hogares fuera del horario convenido».
Fuente: Aldo Battisacco
Te puede interesar...
-
El ex presidente Mauricio Macri identificó el error que lo llevó a la derrota electoral
-
Senadores recibieron a dirigentes sindicales del departamento San Lorenzo
-
“Proponemos la creación de la Universidad de Reconquista y una ley que contempla beneficios impositivos para las industrias de la región”
-
El uso del espacio público es tema para un debate
-
El silencio del kirchnerismo santafesino hace mucho ruido