El gobierno provincial convocó a los gremios docentes para reanudar las negociaciones paritarias suspendidas unilateralmente en marzo.

Sadop Rosario asistirá a la convocatoria, aun cuando se trate un encuentro técnico para hablar de la vuelta al trabajo áulico.
En este punto queremos valorar la convocatoria a mirar hacia el futuro pero remarcamos que:
Una vez más el Ministerio convoca al diálogo condicionándolo previamente; la aclaración de que no se abordará el tema salarial es seguir desoyendo los reclamos de la docencia.
La convocatoria es tardía porque se produce 70 días después de que los y las docentes están trabajando con educación digitalizada y antes de establecer condiciones para la vuelta a clases bregamos por mejorar las condiciones de trabajo actuales.
El llamado se da luego de que Sadop pusiera en evidencia las falencias que ha demostrado ésta gestión y solicitara públicamente la Ley de Emergencia Educativa.
Insistimos en la necesidad de conformación de un comité de expertos que, con idoneidad, puedan revisar las normativas y las disposiciones ministeriales y evitar errores como los plasmados en los cuadernillos de primaria.
El atraso salarial y el avance de la precarización laboral imponen una urgente convocatoria a paritaria salarial que es la herramienta que la democracia establece para que trabajadores y trabajadoras debatan sus derechos laborales.
Te puede interesar...
-
La provincia se reunió con gremios docentes y estatales para analizar la situación sanitaria
-
La CGT reclamará un aumento de entre el 35% y el 40% en el Consejo del Salario
-
El gobierno provincial ratificó la propuesta de incremento salarial realizada a los gremios docentes y estatales
-
Retoman las paritarias los gremios estatales y el gobierno
-
Trabajadores de casinos y gastronómicos preparan marcha en Rosario y Santa Fe