En el marco del paro de choferes, la concejala realizó una serie de proyectos y pidió que autoridades del Ministerio de Transporte nacional, comparezcan ante el Concejo

Entre las medidas, Irizar pide un subsidio mayor al actual; que las empresas operadoras del servicio, accedan al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción e incorporar a las empresas operadoras del interior del país al beneficio del cupo Gas Oil a precio diferencial
Aseguro la concejala que deberían incluir al biodiésel en la provincia de Santa Fe y más
herramientas impositivas para reducir costos del sector, con la aplicación de los saldos a favor de IVA al pago de leyes sociales de sus trabajadores y trabajadoras
La concejala socialista aseguró que “Las soluciones deben llegar a través de una mesa conjunta entre actores locales, provinciales y nacionales, que los trabajadores y las trabajadoras la están pasando mal sin poder cobrar su sueldo a la vez hay miles de rosarinos y rosarinas perjudicados sin poder llegar a sus trabajos desde hace más de 2 semanas y en tal sentido queremos defender a nuestra ciudad y aportar desde nuestro lugar”
Además, solicitó al Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y el Subsecretario de Transporte Automotor, Gabriel Bermúdez, que comparezcan ante el Concejo “Llevamos más de 18 días de paro y no hay una sola solución a la vista mientras la ciudadanía entera necesita que el gobierno nacional de las explicaciones del caso y encuentre una solución inmediata” indico también que “vemos cómo los recursos siguen yendo al AMBA, que se lleva el 82% de los subsidios mientras, todo el interior recibe apenas el 18% restante este es un insostenible modelo anti federal como el que está vigente y desde el Concejo Municipal queremos hacer un aporte para resolver este conflicto en lo inmediato y pensar en un equilibrio hacia el futuro, con un federalismo real”
Te puede interesar...
-
El ex presidente Mauricio Macri identificó el error que lo llevó a la derrota electoral
-
Senadores recibieron a dirigentes sindicales del departamento San Lorenzo
-
“Proponemos la creación de la Universidad de Reconquista y una ley que contempla beneficios impositivos para las industrias de la región”
-
El uso del espacio público es tema para un debate
-
El silencio del kirchnerismo santafesino hace mucho ruido