Con esperanzas de encontrar solución al problema se realizara una nueva reunión este medio día en Buenos Aires

Al cumplirse 19 días sin transporte público en Rosario, tras una medida de fuerza que han tomado los trabajadores del sector, reclamando que se les abone el 35% del sueldo restante correspondiente al mes de abril.
Luego de un intento fallido el miércoles, este viernes al mediodía la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tendrá una nueva reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación con esperanzas de encontrarle solución al problema que afecta a la ciudad, a las localidades vecinas y a la ciudad de Santa Fe.
En relación al conflicto, este jueves los colectiveros realizaron una masiva movilización de más de 2.000 trabajadores en la sede local de la UTA, en 27 de febrero y Buenos Aires. En este sentido, advirtieron que la medida puede endurecerse y prolongarse a nivel nacional.
“Como dijimos desde el primer día, seguirá el paro hasta que nos paguen el ciento por ciento del salario. Nos están debiendo el 35 por ciento de abril y todo mayo», resaltó el secretario adjunto del gremio, Sergio Copello.
Además, dejó en claro que pretenden que el cobro «sea directamente depositado a los CBU de cada compañero, porque sino algún empresario cuando reciba los subsidios tome una quita de eso para hacer mantenimiento de la empresa”.
Te puede interesar...
-
A partir de hoy lunes rige el nuevo aumento del boleto de transporte en Rosario y además se agregaran más unidades en la calle en algunas líneas
-
Un acuerdo nacional de la UTA garantiza el servicio del Transporte de Colectivos en Rosario
-
Realizan un paro de 24 horas los empleados municipales de Santa Fe
-
Javkin y sus pares de Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Bahía Blanca y Bariloche renovaron pedido a Nación sobre el tema Transporte
-
Por ahora se mantienen el servicio del transporte urbano de pasajeros en Rosario mientras se esperan respuestas en el sector