Una salida posible indico Miatello, es que el gobierno nacional acepte incluir a las empresas de transporte al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción (ATP).

El secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello señaló esta mañana que la caída de la recaudación puso en jaque el sistema porque, a diferencia del transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), la tarifa supone un porcentaje importante del financiamiento.
“Un sistema donde la mitad es subsidio y la mitad recaudación, hacen que la búsqueda de la solución sea complicada y necesariamente tenga que ver con la Nación, más allá que todas la partes podemos colaborar”, observó el funcionario.
Mañana se reunirán vía zoom representantes de los ministerios de Trabajo y Transporte nacionales, de las empresas aglutinadas en la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap), de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de los gobiernos provinciales afectados por el paro. Será la continuación de la audiencia del jueves pasado que pasó a un cuarto intermedio, sólo que ahora los tiempos apremian porque se acerca el nuevo mes y con él la obligación de pagar salarios de nuevo; y esta vez, además, el medio aguinaldo
Te puede interesar...
-
A partir de hoy lunes rige el nuevo aumento del boleto de transporte en Rosario y además se agregaran más unidades en la calle en algunas líneas
-
Un acuerdo nacional de la UTA garantiza el servicio del Transporte de Colectivos en Rosario
-
Javkin y sus pares de Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Bahía Blanca y Bariloche renovaron pedido a Nación sobre el tema Transporte
-
Por ahora se mantienen el servicio del transporte urbano de pasajeros en Rosario mientras se esperan respuestas en el sector
-
Desde la cero de hoy volvió el transporte público de pasajeros en la ciudad de Rosario