Es para restablecer la navegabilidad del Paraná, afectado por la bajante

Itaipú Binacional tras casi un año abrió las compuertas de su vertedero para que crezca el río Paraná.. Así «cobrará vida la dinámica del comercio exterior por vía fluvial», indicaron.
Desde el domingo 17 de mayo, la Superintendencia de Operación de la Itaipú Binacional ha programado vertimientos que contribuirán a restablecer la navegabilidad del río Paraná, que se vio afectado por la crisis hidrológica de la región.
El Consejo de Administración de la hidroeléctrica Itaipú, ubicada entre Brasil y Paraguay, resolvió abrir compuertas durante 12 días para que mejore el nivel del río Paraná y asegurar así las condiciones de navegabilidad, lo cual genera expectativas de que traiga un poco de alivio ante la bajante histórica que ya se generó
La decisión se tomó después de gestiones diplomáticas de los gobiernos de Argentina, Paraguay y Brasil, en beneficio de los dos primeros dado que mejorará la altura del río Paraná y permitirá dar mayor seguridad a la navegabilidad de los barcos y buques dedicados al comercio. (elonce.com)
La represa hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní «piedra que suena») es una represa binacional de Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná. Posee un desnivel de 120 m de caída bruta. Itaipu Binacional ostenta el título de «mayor productora de energía del planeta» con 103.098.366 MWh producidos en el 2016.(Wikipedia).
Inauguración: 5 de mayo de 1984
Altura: 196 m
Río: Paraná
Capacidad total: 29000 hm³
Propietario: Itaipu Binacional
Te puede interesar...
-
En Estados Unidos muere el primer perro en dar positivo por covid-19
-
La Defensoría del Pueblo realizó un webinar sobre Respuestas Inclusivas en el marco de la pandemia
-
Más de dos mil argentinos retornarán al país
-
Santa Fe amplió las posibilidades para las reuniones entre familiares y afectos.
-
Desde este lunes vuelven a abrir sus puertas los bares y restaurantes rosarinos