El epicentro de la pandemia en Rusia es la ciudad de Moscú con casi 110 mil contagios, convirtiéndose en uno de los mayores focos mundiales del virus.

Este domingo quedo superada la barrera de los 200.000 casos de coronavirus, en Rusia y duplicó en sólo diez días la cantidad de contagios contabilizando desde el inicio de la pandemia al menos 1.915 muertos, según el informe de las autoridades sanitarias rusas.
En las últimas 24 horas se detectaron otros 11.012 casos de coronavirus, un 42 % de ellos asintomáticos, con lo que la cifra de contagios alcanzó los 209.688, lo que lo ubica en el quinto puesto de la lista global, que lidera Estados Unidos (1.309.541), seguido por España (223.578); Italia (218.268) y Reino Unido (216.526), según datos de la universidad estadounidense Jons Hopkins.
El epicentro de la pandemia en Rusia se ha ubicado en Moscú siendo uno de los mayores focos mundiales del virus. Con los 5.551 casos registrados desde ayer, ya son 109.740 los contagios.
Los otros dos lugares donde la Covid-19 se propaga más rápido es la región moscovita y la segunda ciudad del país, San Petersburgo, que hoy sumó otros 414 nuevos enfermos, según la información que reproduce EFE.
Según esas cifras, más del 80 por ciento de los nuevos casos corresponden a personas menores de 65 años.
Por fuera del informe oficial, un grupo de médicos independientes señala en un informe que 152 miembros del personal médico ruso habrían perdido la vida en la batalla contra la pandemia.
Rusia alcanzó los 100.000 casos el 30 de abril y desde entonces ha sumado más de 10.000 casos diarios, por lo que si se proyecta esta tendencia en las próximas semanas podría convertirse en el segundo país del mundo con más casos.
Mientras las principales capitales europeas iniciaron o están a punto de embarcarse en una flexibilización gradual, las autoridades de Moscú aplazaron esa medida, aunque ya existe una hoja de ruta de desconfinamiento avalada por el Gobierno central.
De hecho, el alcalde, Serguéi Sobianin, prolongó esta semana el confinamiento para los moscovitas hasta el 31 de mayo, con lo que, si no hay cambios, los habitantes de la capital completarán dos meses encerrados en sus casas.
La única excepción son los obreros de la construcción y los trabajadores de la industria, que podrán volver a sus puestos el 12 de mayo, aunque siempre que usen mascarillas y guantes, y guarden la distancia física en sus lugares de trabajo.
Te puede interesar...
-
Vladimir Putin “podría ser derrocado en un complot secreto de su círculo interno”, afirma exjefe de la CIA
-
Las fuerzas israelíes dispararon la bala que mató a la periodista palestina Shirin Abu Akleh
-
Una tragedia estremeció este domingo el centro de Colombia
-
Rusia concentra fuego en 2 poblaciones en el este de Ucrania
-
Los países de la UE confirman a Ucrania el estatus de país candidato