Los análisis locales permiten tener un monitoreo diario y cercano para actuar rápidamente en Rosario si hay personas con síntomas compatibles con Covid. También continúa la entrega de alimentos.

El miércoles 6 de mayo, el intendente Pablo Javkin encabezó la 15ª reunión del Consejo de Gestión de Riesgos. Durante el encuentro, que se llevó a cabo de manera virtual, el titular del Ejecutivo resaltó que si bien desde hace 10 días no se registran casos positivos de coronavirus, se sigue avanzando en preparar espacios en distintos puntos de la ciudad para alojar a personas que contraigan el virus.
«No tenemos que confiarnos. Hay que ser reiterativo en esto. Todo indica que estamos haciendo muy bien las cosas, pero no nos debemos relajar, hay que seguir con el distanciamiento social y los cubrebocas, son las mejores herramientas que tenemos para frenar la pandemia», sostuvo.
Por su parte, el secretario de Salud, Leonardo Caruana señaló que se continúa con la cifra de 98 casos confirmados de Covid-19 hasta el momento, 51 recuperados, 65 sospechosos y 1 fallecido. Además, remarcó que se llevaron a cabo un total de 2.636 testeos en la ciudad.
«Estamos testeando entre 100 y 150 casos con síntomas febriles diarios. La posibilidad de hacerlos en el CEMAR nos permite un monitoreo diario y cercano para actuar rápidamente ante la presencia de personas con síntomas compatibles con Covid. Estamos testeando a todos lo que entran en la caracterización de caso sospechoso según el protocolo del Ministerio de Salud de la Nación», sostuvo.
Durante la reunión, se dieron detalles de los nuevos espacios que se acondicionaron en dos clubes ubicados en inmediaciones de la terminal de ómnibus, en los cuales se alojarán personas en situación de calle que habitualmente estaban en dicho lugar.
Además, Javkin recibió informes de los diferentes COE (Comandos Operativos de Emergencia),
en el cual se detallan todas las medidas que se llevaron a cabo y se tomarán
Te puede interesar...
-
Realizarán jornada de vacunación y detección de la enfermedad en el Día Mundial de las Hepatitis
-
Se descubre en esponjas fármacos contra alzheimer y la covid-19 ppor parte de un Biólogo mexicano
-
Iapos informó que no está realizando encuestas telefónicas a sus afiliados
-
La OMS declara la alerta máxima por el aumento de casos en el mundo de la Viruela del mono
-
Se adquirió equipamiento para la detección de enfermedades congénitas en recién nacidos