En medio de la polémica por las prisiones domiciliarias por riesgo de contagio de coronavirus en las cárceles del país, la diputada de Consenso Federal Graciela Camaño presentó un proyecto para que los condenados por delitos graves directamente no puedan ser excarcelados.

La medida alcanza a todos aquellos condenados por homicidio, violación, secuestro, violencia de género o corrupción, y apunta a que estos presos no puedan acceder a la prisión domiciliaria en el marco de la pandemia.
La diputada plantea una modificación al Código Procesal Penal, al código penal y a la ley de ejecución penal por la cual los jueces “no podrán, en ningún caso, conceder la prisión domiciliaria a personas condenadas por determinados hechos a los que se considera como ‘graves”.
“Si frente a una epidemia o pandemia, resultare indispensable la reducción de la cantidad de personas privadas de la libertad, la excarcelación no podrá, en ningún caso, concederse a personas condenadas por esos hechos”, remarcó la legisladora
Diputados podría sesionar la semana que viene con el sistema denominado «Protocolo de funcionamiento parlamentario remoto”, que permite debatir de forma virtual con un mínimo de legisladores sentados en sus bancas. Por ahora no está definido el temario.
Te puede interesar...
-
El ex presidente Mauricio Macri identificó el error que lo llevó a la derrota electoral
-
Senadores recibieron a dirigentes sindicales del departamento San Lorenzo
-
“Proponemos la creación de la Universidad de Reconquista y una ley que contempla beneficios impositivos para las industrias de la región”
-
El uso del espacio público es tema para un debate
-
El silencio del kirchnerismo santafesino hace mucho ruido