Autoridades partidarias, legisladores nacionales y provinciales junto a referentes territoriales de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe, compartieron una videoconferencia -en el marco de la Pandemia de Coronavirus (Covid-19-)

Coincidiendo en “reafirmar líneas de trabajo en común y avanzar en distintas acciones tendientes al mejor cuidado de la salud de la población, evaluando la posible flexibilización de algunas actividades y que el auxilio desde el Estado se haga extensivo a todos los sectores perjudicados en materia económica -entre ellos- a las Pymes, oficios y profesiones liberales”.
Participaron de la reunión virtual -que tuvo como epicentro la legislatura de la Provincia-, los siguientes: El Pte. de la UCR Pcial, Carlos Fascendini; el Pte. del Bloque de senadores de la UCR, Felipe Michlig; sus pares, Orfilio Marcon y Germán Giacomino; los diputados nacionales Albor Cantard, Ximena García, Juan Martín; el Pte. del Bloque de Diputados Provinciales de la UCR, Maximiliano Pullaro, y sus pares Jimena Senn, Fabián Palo Oliver, Marcelo González, Marlen Espíndola, Julián Galdeano, Juan Cruz Cándido, Silvana Di Stefano, Fabián Bastia y Sergio Basile. Además los integrantes de la Mesa de Acción Política de la UCR José Corral, Mario Barletta, Federico Pezz, María Paula Salari, Juan J. Sarasola, Laura Otrera, Victoria Tejeda, Santiago Mascheroni y los asesores Pablo Olivares, Javier Fernández y Agustín Lemos.
Entre los principales puntos abordados, las autoridades avalaron “solicitar una audiencia con el Gobernador Omar Perotti, a fines de tratar distintos temas que preocupan a autoridades municipales, comunales y ciudadanía en general”.
Los representantes radicales reafirmaron que “en el marco del nuevo escenario de profundización de la emergencia sanitaria, crisis económica y herramientas financieras con las que cuenta el Gobierno Provincial, propusimos un conjunto de más de 40 medidas de tipo tributarias, previsionales, de financiamiento y aportes no reintegrables, dirigidas a Pymes y ocupaciones independientes (oficios de todos los rubros, profesiones liberales, ocupaciones por cuenta propia, servicios personales sin relación de dependencia, etc). Tales medidas fueron elaboradas recientemente y creemos que pueden ser da gran valor gubernamental, por lo que sugerimos que se puedan considerar desde la Casa Gris, para lo que cuentan con nuestra mejor voluntad propositiva” explicaron.
Te puede interesar...
-
El ex presidente Mauricio Macri identificó el error que lo llevó a la derrota electoral
-
Senadores recibieron a dirigentes sindicales del departamento San Lorenzo
-
“Proponemos la creación de la Universidad de Reconquista y una ley que contempla beneficios impositivos para las industrias de la región”
-
El uso del espacio público es tema para un debate
-
El silencio del kirchnerismo santafesino hace mucho ruido